#ElPerúQueQueremos

Foto tomada de wikipedia

Presidente Humala se equivoca, como la mayoría de peruanos, al pensar que fulbito es FUTBOL

Tras las elecciones truncadas en la FPF, el presidente de la República dio su opinión sobre los pocos logros del fútbol de nuestro país reflejando una percepción equivocada de las verdaderas razones por las que nuestro fútbol continúa en decadencia.

Eduardo Jesus Abril Lira

Publicado: 2014-11-05

Tras las elecciones truncadas en la Federación Peruana de Fútbol, el presidente de la República, Ollanta Humala, dio su opinión sobre los pocos logros del fútbol de nuestro país. Sus comentarios reflejan una percepción equivocada de las verdaderas razones por las que nuestro fútbol continúa en decadencia.  

Dijo: "Es una pena que el deporte más popular que tenemos sea castigado de esta manera porque para nosotros que Perú no clasifique a un Mundial y estemos entre los países menos rankeados, no ayuda y dice mucho de la política de gestión de las autoridades del fútbol peruano"

El deporte más popular en el Perú no es el FUTBOL, es el FULBITO. En esta confusión radica la principal razón de la decadencia del futbol peruano. Fulbito NO es FUTBOL. Yo he visto varias veces a nuestro presidente jugar fulbito (por la tele), pero nunca lo he visto jugar futbol (el fulbito se juega en todos los cuarteles y comisarias del Perú). Al confundir futbol con fulbito, nuestro presidente responsabiliza de nuestros escasos logros exclusivamente a las entidades de futbol profesional. De lo que no se da cuenta, o no quiere darse cuenta, es que responsables de formar futbolistas somos todos: FPF, colegios, Regiones, Municipalidades, IPD, barrios, etc. Al ser el fulbito el deporte de las masas, lo que estamos formando son fulbiteros, no futbolistas. No podemos ser potencia en futbol si en el país no se juega futbol.

Dijo: "Creemos que hay talento y jugadores valiosos. Hay países relativamente pequeños en Sudamérica (Uruguay, 3 millones de personas) y que normalmente pelean los cuartos de final de un Mundial y nosotros tenemos 30 millones de habitantes y no podemos sacar adelante nuestro fútbol"

Uruguay produce futbolistas porque en Uruguay se juega FUTBOL. En Uruguay, como el resto del mundo, el fulbito NO existe. Alli los menores juegan futbol desde los seis años y así los clubes reciben futbolistas en formación, no fulbiteros mal formados que nunca serán buenos jugadores de futbol. En nuestro país el 99% de menores juega solo fulbito hasta los 16 años. Al hablar de talento, imagino que nuestro presidente se refiere a la excelente reconocida técnica peruana para dominar la pelota casi parados, hacer rápidos y precisos pases de dos metros al costado, y a la siempre presente pirueta innecesaria. Nuestro presidente parece no darse cuenta que el futbol actual es mucho mas que eso.

Humala también comparo las situaciones de Reimond Manco y James Rodríguez. Uno que protagoniza escándalos y no avanzó como profesional, y el otro, que juega en el Real Madrid. ¿Y si Manco estaría en Real Madrid? Seria un solo jugador. ¿Es suficiente?. Por supuesto que no. No estamos produciendo futbolistas de calidad. Lo único que producimos son fulbiteros que cuando pasan al futbol se llevan para siempre todas sus debilidades y vicios fulbiteros. ¿Acaso no los vemos todos los fines de semana en el campeonato descentralizado?

El fulbito, que no es FUTSAL, y que los peruanos defendemos a capa y espada, es un invento informal nacido en el Perú que no lo rige, ni la FIFA, ni el IPD, ni nadie.

Lo que el futbol peruano necesita es, precisamente, que en el Perú se juegue FUTBOL especialmente en categorías de menores.


Para profundizar en el tema puedes visitar el siguiente sitio web:

www.alfulbitodileno.com


Escrito por


Publicado en

Al fulbito dile no

Analisis del futbol peruano